El valor del peso mexicano cayó a su peor nivel en todo el año, al cotizar en 21.53 pesos por dólar en el mercado al mayoreo, con corte a las nueve de la mañana de este miércoles 24 de noviembre.
La depreciación del peso frente al dólar continúa por quinta sesión consecutiva y registra una caída de 8.3 por ciento con respecto al inicio del año, cuando se ubicó en 19.88 pesos por dólar. El nivel más bajo alcanzado por el peso frente al dólar se registró en marzo con una cotización de 21.50 pesos por dólar.
Más información
Algunos analistas como Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, pronosticaron la posibilidad de alcanzar cotizaciones cercanas a 22 pesos antes de que se termine el año, al ser el peso mexicano la divisa mas depreciada la mañana de este miércoles.
Así mismo, en Estados Unidos se dieron a conocer los datos económicos y un aumento de los rendimientos en los bonos del Tesoro estadounidense.
En el mismo sentido, el expresidente Felipe Calderón comentó en sus redes sobre la depreciación del peso mexicano y señaló que esta caída se debe al nuevo nombramiento en Banxico, así como a un acuerdo presidencial para considerar seguridad nacional todos los proyectos de infraestructura del Gobierno de México, a fin de agilizar la burocracia en sus trámites y obtener permisos provisionales para iniciar sus desarrollos.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.




























