La diligencia financiera del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) dejó montos por aclarar por más de cuatro millones de pesos el año pasado, de los cuales, 11 por ciento corresponde a gestiones para la devolución de IVA sin evidencia.
Esta situación llevó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a emitir tres promociones de adiestramiento de la habilidad de comprobación fiscal por posibles incumplimientos del FIT delante el SAT.
▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
En el crónica de la cuenta pública correspondiente a 2019, la ASF encontró por otra parte que la agencia del ferrocarril del Istmo realizó bonificaciones sobre ingresos por derecho de pavimento sin contar con la autorización y pagó servicios de vigilancia no recibidos.
Debido a esta situación se emitieron igualmente cinco recomendaciones, una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria y un pliego de observaciones.
La ASF encontró por otra parte irregularidades por 8.8 millones de pesos en la diligencia de la Administración Portuaria Integral (API) de Salina Cruz.
De acuerdo con el crónica, el puerto que será eje nodal del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) expidió cheques sin fondos, realizó movimientos de fortuna sin aclarar y tuvo diferencias en sus reportes financieros.
La ASF emitió seis recomendaciones y un pliego de observaciones delante estas irregularidades.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.elsoldemexico.com.mx ’



























