El (Inai) informó que analiza el acuerdo que indica que los proyectos y obras del Gobierno de México son considerados de interés público y seguridad nacional, para garantizar que esto no vulnere el derecho a acceso a la información y la máxima publicidad.
En un comunicado, el Instituto señaló que al ser la “seguridad nacional” una de las causales para reservar información. Las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal podrían “llegar a reservar, de manera general. La información relacionada con los proyectos y obras que el gobierno lleva a cabo”.
“En este contexto, el INAI, como órgano garante del derecho de acceso a la información, facultado para hacer cumplir la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, evalúa si dicho Acuerdo no se contrapone a lo establecido en dicho marco normativo”, se lee en el documento emitido por el Inai.
Este lunes en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación. El presidente Andrés Manuel López publicó el acuerdo que. “Declara de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México”.
El ejecutivo federal podrá blindar la información relacionada con su desarrollo, además de permitir la emisión de permisos o licencias provisionales.
Informacion.center origen Informacion.center.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.