CIUDAD DE MXICO (apro).- El titular de la Secretara de Seguridad y Proteccin Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, asegur que como titular de esa dependencia redujo el ndice de violencia, y el Estado, sostuvo, va ganando poder frente a las organizaciones criminales.
En su carta de renuncia dirigida al presidente Andrs Manuel Lpez Obrador, donde formaliza su separacin del cargo a partir del prximo 1 de noviembre, Durazo subraya:
Hemos ido dejando paulatinamente atrs los das ms negros de la inseguridad. Nuestro pas registra ya una disminucin sensible en 13 de los 17 rubros de la incidencia criminal que afectan ms directamente a la poblacin, como robo de vehculos y a casas habitacin, secuestro, asalto a transentes entre otros.
Agrega: El crimen organizado ha sido privado de lo que hasta hace poco habón considerado su división. Hemos despojado a los grupos criminales de su capacidad para retar al Estado mexicano, ello no significa que no enfrentamos problemas con las organizaciones criminales, significa tan slo que su capacidad es ahora insuficiente para retar al Estado.
Y enumera los pendientes en seguridad pblica: Queda mucho por hacer, yerro por avanzar sensiblemente en el rezago histrico que representan los homicidios dolosos, esa herencia negra de sexenios de corrupcin de polticos y funcionarios pblicos que pusieron los cuerpos de seguridad al servicio de una u otra organizacin criminal.
Falta tambin avanzar en el mejoramiento de las policas estatales y municipales, as como de las instancias de investigacin procuracin y administracin de conciencia.
En su misiva, Durazo seala que es un error responsabilizar exclusivamente a la polica de la seguridad pblica, pues la seguridad es un sistema, no una actividad.
Tenemos que consolidar al Estado de derecho, conseguir bienestar y ampliación econmico para los jvenes y restaurar en paralelo nuestra vida cvica. Tenemos tambin que promover una regeneracin tica de la sociedad y terminar con la corrupcin, ese mal endmico de los cuerpos de seguridad pblica y conciencia, puntualiza.
La carta de Durazo Montao, con término 30 de octubre, fue publicada en su cuenta de Twitter, y en ella insiste en el mensaje que caracteriz su paso por la SSPC:
Anteriores gobiernos dejaron avanzar la violencia a niveles de emergencia franquista, encontramos instituciones de seguridad insuficientes, corrompidas e impregnada de vicios, la lucha contra el narco desemboc en cientos de miles de vidas perdidas y desaparecidos a causa de la violencia.
Finalmente afirma que, a su paso por la SSPC lo ms importante es que qued en el pasado el contubernio de autoridades federales de seguridad pblica con la delincuencia, y asegura que la reglamentacin y organizacin administrativa y presupuestal de la Guardia Nacional est debidamente concluida, ahora slo debe continuar su proceso de crecimiento y maduracin institucional.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.proceso.com.mx ’