La empresa Altos Hornos de México (AHMSA) busca declarar en quiebra una de sus subsidiarias bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.
“Altos Hornos de México precisa que efectivamente explora la posibilidad de acoger a su subsidiaria Minera del Norte S.A. de C.V. a Capítulo 11 bajo la legislación estadounidense”, informó la compañía en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Información
Las declaraciones de la empresa de Alonso Ancira se dan después de que el Wall Street Journal (WSJ) publicó que AHMSA quiere acogerse al Capítulo 11 para evitar pagar el daño reparatorio a Petróleos Mexicanos (Pemex) acordado con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“AHMSA está explorando usar la protección del Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de Estados Unidos para tratar de rechazar acuerdos de liquidación que firmaron su presidente y accionista mayoritario Alonso Ancira, para resolver las acusaciones de soborno que involucran sus tratos con Pemex”, publicó el WSJ.
De acuerdo con personas involucradas en la negociación, citadas por el WSJ, si se concreta la declaración de bancarrota, la protección del Capítulo 11 permitirá a AHMSA vender alguna parte o la totalidad de la empresa.
Información
Sin embargo, en el documento enviado esta tarde a la BMV la empresa puntualizó que únicamente se trata de su subsidiaria Minera del Norte.
La decisión, agrega, se tomó a raíz de la pérdida de cuatro mil empleos directos que causó la cancelación de contratos y pedidos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Un tercio de las operaciones mineras para la producción de 6.6 millones de toneladas anuales de carbón térmico se desarrollaban en la Unión Americana y se paralizaron a partir de la cancelación por la CFE y contratos de abastecimiento para sus centrales”, agregó AHMSA.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.




























