El Gobierno federaly lainiciativa privada tienen los mismos objetivos para arrostrar a lugar una política energética, pero no se están comunicando o escuchando correctamente, afirmó Alfonso Romo Garza, dirigente de la Oficina de la Presidencia.
“Ustedes tienen muy claro cómo fortalecer esa política con inversiones complementarias necesarias. Los objetivos coinciden, pero algo sucede que no nos estamos comunicando bien o no nos estamos escuchando bien”, expresó durante su décimo en la Reunión Anual de Industriales (RAI), organizada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
La semana pasada, un clan de congresistas de Estados Unidos envió una carta al presidente Donald Trump para advertir sobre incumplimientos de México en materia energética internamente del T-MEC, adecuado al objetivo de la Cuarta Transformación de privilegiar a las empresas del Estado.
Aseguró que la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador es clara: robustecer a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Nacional Federal de electricidad, para con ello no subir los precios al consumidor y robustecer la soberanía energética; sin confiscación, reconoció que ha faltado comunicación para poder concretar esta política de la mano de la Iniciativa Privada.
Durante la inauguración de la Reunión Anual de Industriales, Alfonso Romo dijo que la Iniciativa Privada en el país es importante para poder iniciar el camino de la recuperación económica provocado por la pandemia, pero incluso para concretar el plan energético del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lee aquí la nota completa ⬇️
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.elsoldemexico.com.mx ’



























