En cada segundo que pasa, Mercado Libre registra en promedio 29 compras en Latinoamérica, sin embargo, detrás de cada producto y logística se esconde un mar de datos que la llevan a procesar 100 millones de mensajes en su “sistema operativo” para poder procesar la operación, coordinar el envío, planear la logística y hasta enviar el recibo de compra.
El vicepresidente de Tecnología de la empresa, Sebastián Barrios, cuenta que cada página que ve un cliente esta personalizada, ya que cuentan un algoritmo de inteligencia artificial de recomendaciones, basado en factores que van desde temas de envíos, qué está disponible en qué centros de distribución, intereses o cosas que has comprado en la plataforma, esa página principal ya está customizada.
Además, para la búsqueda que realiza un posible comprador también hay detrás inteligencia artificial, con redes neuronales enseñándole a las computadoras a entender, con todas las diferencias del lenguaje en Latinoamérica, cómo la gente se refiere a cada cosa, entenderlas con base a su perfil, para mostrar los resultados más relevantes.
Sin embargo, el reto es mayúsculo, ya que, por ejemplo, en toda la plataforma de Mercado Libre hay 12 millones de vendedores y 65 millones de compradores activos, se realizan 538 visitas por segundo, que llevan a 29 compras por segundo, de los casi 319 millones productos listados al cierre del segundo trimestre de 2021.
Tan solo en México, la empresa tiene más de 40 millones de usuarios registrados, más de 15 millones de visitas diarias, 2 millones de vendedores, 50 millones de publicaciones, así como más de 2,000 tiendas oficiales.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.



























