Tuesday, October 21, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Mhoni Vidente predice dos romances entre famosos de La Granja VIP

    mauricio islas.jpg

    Ni sabes de lo que hablo

    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    mauricio islas.jpg

    Abogada de Lupillo Rivera sospecha que hay amiguismo para favorecer a Belinda

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Maribel Guardia y Ana de la Reguera, sus bailarinas

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    Gaby Spanic cachetea en vivo a famosa participante ‘La Granja VIP’ y es expulsada

    shiba-moon-mascara-.jpg

    Mhoni Vidente predice dos romances entre famosos de La Granja VIP

    mauricio islas.jpg

    Ni sabes de lo que hablo

    mauricio islas.jpg

    La tierna historia del periodista Mariano Riva Palacio y su futuro esposo, al que ama como a nadie

    Roberto Hernández

    Me tocaron muy buenos hijos

    Carlos-cuevas.jpg

    La mejor defensa es el silencio

    mauricio islas.jpg

    Un hombre nos coqueteaba a las 2 al mismo tiempo

    mauricio islas.jpg

    Abogada de Lupillo Rivera sospecha que hay amiguismo para favorecer a Belinda

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Política

Caso Ayotzinapa: Investigaciones periodísticas contradicen la verdad histórica

by Centro de Redacción
September 27, 2021
in Política
0
Columna Digital
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


Desde hace años, México se encuentra sumido en una imparable ola de violencia, que se extiende por todo el territorio nacional; sin embargo, uno de los episodios que más han marcado a la sociedad fue la desaparición forzada de 43 alumnos de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” el 26 de septiembre de 2014.

La manera en la que se conducieron las investigaciones sobre el caso echaron por tierra la denominada “verdad histórica” y hasta la desaparición de los estudiantes sigue sin resolverse.

Derivado de la opacidad en las investigaciones, han sido muchos los periodistas que trataron de reconstruir los hechos de que desataron la violencia en Iguala aquella noche, así como la historia de los desaparecidos, luego de que la narrativa gubernamental quisiera señalar posibles nexos con el narcotráfico.

Investigaciones periodísticas sobre Ayotzinapa

Ayotzinapa, el rostro de los desaparecidos

A un año de la llamada “Noche de Iguala”, vio la luz Ayotzinapa, el rostro de los desaparecidos, de Tryno Maldonado, un recuento de testimonios de familiares de los 43 estudiantes desaparecidos y de los sobrevivientes del 26 de septiembre de 2014.

El periodista se trasladó a Guerrero poco después de que se dio a conocer lo ocurrido al sur del país y pasó cuatro meses conviviendo con los familiares de los jóvenes que no pudieron volver con sus familias.

A lo largo de su libro, Maldonado buscó reconstruir lo sucedido en Iguala, a través del testimonio de personas a quienes, de acuerdo con el escritor, no se les había preguntado nada en las investigaciones oficiales. De la misma manera, le da nombre y rostro a esas 43 personas que en la narrativa pierden su individualidad y se convierten una cifra más.

Asimismo, el periodista relató cómo fue vivir en carne propia la tensión en la que viven los habitantes del municipio de Tixtla (donde se encuentra Ayotzinapa), bajo el yugo de grupos del crimen organizado, el gobierno local y el ejército.

La travesía de las tortugas

Este libro constituye uno de los ejercicios periodísticos más recordados sobre los 43 normalistas desaparecidos. En él, un grupo de periodistas se dieron a la tarea de darle rostro y personalidad a los nombres detrás de la cifra, así como de registrar la lucha de las personas que fueron marcadas por la violencia tras los hechos de Iguala.

La travesía de las tortugas ha sido descrito como “un invaluable puente de empatía”, ya que fue uno de los primeros libros en abordar la vida de las víctimas más allá del episodio del 26 de septiembre y que buscaba disipar la bruma que la narrativa oficial trataba de imponer sobre los desaparecidos.

“Cada uno de estos rostros es un espejo en donde debe mirarse informacion.center, porque son sus rostros más trágicos y, a la vez, los más dignos”, escribió Emiliano Ruíz Parra sobre el ejercicio periodístico impulsado por el colectivo Marchando con Letras.

Una historia oral de la infamia

El periodista de origen estadounidense John Gilber estaba familiarizado con la guerra contra las drogas que México heredó de su vecino en el norte y con los estragos que la lluvia de balas ha dejado al sur del río Bravo. Con estas credenciales se presentó ante los sobrevivientes de la Noche de Iguala y los familiares de los 43 desaparecidos.

Las voces de todos con quienes Gilber tuvo contacto toman el lugar del ejercicio periodístico y hacen suya la narración del horror de quedar rodeados por la relación entre la delincuencia organizada y el Estado.

A pesar del esfuerzo con el que las autoridades federales defendieron la investigación de la entonces Procuraduría Federal de la República (PGR), las investigaciones periodísticas y de los expertos internacionales acusaron las inconsistencias en los datos recabados, e incluso la Organización de Naciones Unidas (ONU) señaló que las confesiones de supuestos involucrados se obtuvieron bajo tortura.

En esta línea, Gilber recaba testimonios sobre la noche del 26 de septiembre, llegando incluso a dos trabajadores del basurero donde, según la “verdad histórica” fueron incinerados los cuerpos de los 43 normalistas desaparecidos.

De igual manera, a la red de complicidad entre el Estado y la delincuencia que se expone en las páginas del libro, el periodista rescata la otra cara de la moneda, la unión entre familiares y amigos de las víctimas en busca de justicia y verdad.

La verdadera Noche de Iguala

Quizá una de las investigaciones más completas y documentadas sobre el Caso Ayotzinapa sea la realizada por Anabel Hernández; en ella, recoge no sólo los resultados del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI) formado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para investigar lo sucedido en Iguala, sino de auditoría interna de la PGR sobre las diligencias realizadas en el caso.

La verdadera Noche de Iguala hace una recopilación de todas las anomalías que derrumban la “verdad histórica” que el procurador Jesús Murillo Karam construyó junto a Tomás Zerón, quien dirigía la Agencia de Investigación Criminal (AIC) bajo el cobijo del presidente Peña Nieto.

Asimismo, fundamenta la línea de investigación que las autoridades dejaron de lado: la Noche de Iguala fue un operativo ordenado por un capo de la droga para recuperar un cargamento de heroína escondido en uno de los autobuses que los normalistas abordaron.

En este sentido, la investigación de Anabel Hernández retoma los señalamientos del GIEI sobre la participación del 27 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano, que de acuerdo a la información recuperada por el libro habría tenido control operativo de Iguala antes de la desaparición de los estudiantes.

Cuando el gobierno de Enrique Peña Nieta decidió no renovar el mandato de GIEI, el grupo de expertos señaló como una de las diligencias más importantes, que no les permitieron realizar, las entrevistas con elemento de este batallón.

La presión de los padres y familiares por esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes, así como la presión nacional e internacional de asociaciones civiles llevó a que se abriera una nueva investigación sobre lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014.

Sin embargo, a 7 años de la Noche de Iguala y tras el paso de dos administraciones federales, el Caso Ayotzinapa sigue siendo fuente de dolor e indignación para las víctimas, en lo que, a los ojos del mundo, se ha constituido como un nuevo crimen de Estado.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

by Centro de Redacción
October 21, 2025
0

https://informacion.center.com/ La historia de Zhi Dong Zhang se parece más a la de un agente doble durante la Guerra Fría,...

El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

by Centro de Redacción
October 21, 2025
0

https://informacion.center.com/ La angustia se mantiene en Colombia. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha ejecutado este lunes su...

Rodrigo Paz: “Espero que Bolivia vuelva al mundo y que el mundo vuelva a Bolivia”

Rodrigo Paz: “Espero que Bolivia vuelva al mundo y que el mundo vuelva a Bolivia”

by Centro de Redacción
October 21, 2025
0

https://informacion.center.com/ Rodrigo Paz (Santiago de Compostela, 58 años) será desde el 8 de noviembre el presidente de Bolivia. El domingo,...

Fin del tratado comercial y aranceles del 100%: Estados Unidos estudia sanciones sin precedentes contra Ortega y Murillo

Fin del tratado comercial y aranceles del 100%: Estados Unidos estudia sanciones sin precedentes contra Ortega y Murillo

by Centro de Redacción
October 21, 2025
0

https://informacion.center.com/ La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) ha determinado este lunes que las políticas y prácticas del...

Kast intenta esquivar los dardos de Matthei sobre su incapacidad de gobernar

Kast intenta esquivar los dardos de Matthei sobre su incapacidad de gobernar

by Centro de Redacción
October 20, 2025
0

https://informacion.center.com/ Poco duró el alto al fuego amigo de la semana pasada entre los principales candidatos presidenciales de las derechas,...

Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque de Estados Unidos al ‘narcosubmarino’ en el Caribe

Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque de Estados Unidos al ‘narcosubmarino’ en el Caribe

by Centro de Redacción
October 20, 2025
0

https://informacion.center.com/ Ecuador ha liberado a Andrés Fernando Tufiño, uno de los dos sobrevivientes del ataque de Estados Unidos a un...

Next Post
Columna Digital

#Data | Con la 4T las institucione de seguridad han mejorado su imagen

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

    Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

    336 shares
    Share 134 Tweet 84
  • Mhoni Vidente predice dos romances entre famosos de La Granja VIP

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Rodrigo Paz, el presidente inesperado que promete “capitalismo para todos”

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Rodrigo Paz y Tuto Quiroga se disputan la presidencia de Bolivia en segunda vuelta

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque de Estados Unidos al ‘narcosubmarino’ en el Caribe

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

¡En plena Navidad! Momento exacto del brutal choque del tatuador Splot G contra un árbol en Atizapán: VIDEO

¡En plena Navidad! Momento exacto del brutal choque del tatuador Splot G contra un árbol en Atizapán: VIDEO

2 years ago

Filas en bancos para pensión. – informacion.center

2 years ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

Tuto Quiroga, un liberal que busca revancha en Bolivia

October 19, 2025
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

Trump busca la paz en Ucrania tras atribuirse el alto el fuego en la masacre de Gaza | Internacional

October 17, 2025
Colombia - Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

Colombia – Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

October 16, 2025
La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

0
El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

0
Rodrigo Paz: “Espero que Bolivia vuelva al mundo y que el mundo vuelva a Bolivia”

Rodrigo Paz: “Espero que Bolivia vuelva al mundo y que el mundo vuelva a Bolivia”

0
Fin del tratado comercial y aranceles del 100%: Estados Unidos estudia sanciones sin precedentes contra Ortega y Murillo

Fin del tratado comercial y aranceles del 100%: Estados Unidos estudia sanciones sin precedentes contra Ortega y Murillo

0
La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

La lucha por atrapar a Brother Wang, el capo chino del fentanilo

October 21, 2025
El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

El encuentro entre Petro y McNamara marca un respiro en la crisis entre Colombia y Estados Unidos

October 21, 2025
Rodrigo Paz: “Espero que Bolivia vuelva al mundo y que el mundo vuelva a Bolivia”

Rodrigo Paz: “Espero que Bolivia vuelva al mundo y que el mundo vuelva a Bolivia”

October 21, 2025
Fin del tratado comercial y aranceles del 100%: Estados Unidos estudia sanciones sin precedentes contra Ortega y Murillo

Fin del tratado comercial y aranceles del 100%: Estados Unidos estudia sanciones sin precedentes contra Ortega y Murillo

October 21, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.