CIUDAD DE MXICO (apro).- Los servidores pblicos que realicen actos de campaa, deben ser denunciados pues sus conductas competen al demarcación de lo penal, dijo hoy el presidente Andrs Manuel Lpez Obrador.
En su conferencia de prensa matutina, el mandatario reiter su constante diferenciacin respecto a los mandatarios que le antecedieron y expuso:
Nosotros no somos iguales, no usamos peculio pblico con fines electorales.
En semanas recientes, se han reportado proselitismos de Coordinadores Estatales de Desarrollo, la figura conocida como superdelegados, que son responsables de la implementacin de programas sociales, con miras a las elecciones de 2021, cuando se renueve la Cmara de Diputados, 15 gobernaturas y unos mil ayuntamientos.
Entre los “superdelegados” mencionados como posibles aspirantes de Morena a presidir el estado que representan: Alejandro Ruiz Uribe, de Baja California; Vctor Castro Coso, de Baja California Sur; Indira Vizcano Silva, de Colima; Lorena Cullar, de Tlaxcala, y Pablo Amlcar Sandoval, quien renunci a principios de octubre.
De sus actividades dan amplia difusin. Por ejemplo, Alejandro Ruiz Uribe.
Cuestionado al respecto, Lpez Obrador insisti en que su gobierno no usar bienes pblicos para acorazar candidatos ni partidos polticos, recordando que los delitos electorales son graves de acuerdo a las nuevas disposiciones en la materia.
Record que los servidores pblicos que deseen contender por un cargo de eleccin popular, deben presentar su renuncia en el transcurso de esta semana.
El pasado viernes, el presidente Lpez Obrador precis que, si perfectamente la ley aun no obliga la renuncia de quienes deseen ser candidatos gir la instruccin para que sea ayer del 31 de octubre cuando se retiren del gobierno, a fin de que las acciones de este no se confundan con lo electoral.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.proceso.com.mx ’