PACHUCA, Hgo. (proceso.com.mx).- El Instituto Electoral de Hidalgo (IEEH) otorg la constancia de mayora que valida la conquista del priista Cesreo Jorge Mrquez Alvarado para la presidencia municipal de Tulancingo, luego de una sesin que dur cinco das en la que los partidos Morena y PRI denunciaron alteraci de las actas y enmarcada por amenazas de asesinato contra los consejeros electorales municipales.
La albor del lunes 19 de octubre, tras la eleccin, el software emergente “Preliminares Hidalgo 2020” que sustituy horas antiguamente de la votacin al PREP por desidia de confiabilidad otorgaba a Damin Sosa Casteln, de la coalicin “Juntos Haremos Historia” que encabez el Movimiento de Regeneracin Nacional, tendencia de triunfo con una diferencia de 855 votos.
No obstante, tras el cmputo total, el IEEH afirm que el PRI revirti los resultados y, con saco en las actas, obtuvo una delantera de 296 sufragios, en un recuento en el que, segn el rgano comicial, hubo 2 mil 273 votos nulos.
Damin Sosa acus al PRI, partido en el que milit por tres dcadas y por el que fue diputado regional, de, fiel a su costumbre, querer arrebatar en la mesa lo que no gan en las urnas.
Tras pedir al administrador del estado, Omar Fayad, y a la dirigencia estatal del PRI sacar las manos del conteo de votos, anunci que defendern el resultado que les otorgaba tendencia de triunfo.
Morena acus que, durante la albor de este da, roncha culminado el cmputo con 15 mil 532 votos para Cesreo Jorge Mrquez Alvarado, exdiputado federal priista conexo al categoría poltico del senador Miguel ngel Osorio Chong, contra 15 mil 840 para la coalicin que integraron Morena, PT, Partido Verde y Encuentro Social, lo que significaba una delantera de 308 votos para Damin Sosa.
No obstante, acusaron que, aunque roncha una sbana con resultados, tras una emplazamiento supuestamente a la presidenta del consejo se declar un separación y el recuento total.
La presidenta del IEEH, Guillermina Vzquez Bentez, roncha agradecido las presiones y amenazas contra los consejeros municipales, lo cual, asegur, roncha entumecido el conteo.
No es nicamente presin poltica, han sufrido amenazas de asesinato, han incompatible coronas fuera de sus casas y eso tambin ha generado mucha presin a nuestros funcionarios del rgano desconcentrado, declar el sbado en sesin permanente Vzquez Bentez, cuando slo 47 paquetes haban sido contados.
Asimismo, pidi a las fuerzas polticas que haban manifestado las posibles irregularidades, inclusive la intromisin de fuerzas externas, hacer con responsabilidad y permitir que el consejo terminara el cmputo.
Tras una evaluacin de potenciales riesgos, el IEEH aprob ese mismo da sustituir a los integrantes del consejo electoral municipal y la estructura tcnico-administrativa. El equipo sustituto, afirm, sera integrando por funcionarios con experiencia en estos procesos.
El de Tulancingo es el nico caso en el que los resultados del sistema informtico Preliminares Hidalgo se revirtieron. En Pachuca, otro municipio donde la diferencia de 0.5 por ciento, 373 votos, obligaba al recuento, el nmero final avalado por el IEEH fue 2 mil 234 sufragios de distancia entre el PRI, que declar triunfador, y Morena, cuyo candidato Pablo Vargas Gonzlez afirm que encontraron boletas que fueron contabilizadas nulas con lo que asegura son dos tintas distintas.
Este mismo supuesto modo, as como la violacin de sellos de actas, acusaron representantes de Regeneracin Nacional en Tulancingo.
Tras la entrega de esta constancia aunque continuarn las impugnaciones anunciadas por partidos y candidatos suman 82 de 84 municipios con alcaldes electos. Slo en Zimapn no ha concluido el cmputo, mientras que en Acaxochitln hubo un igualada entre dos aspirantes, a la retraso de un resolutivo final por parte de la autoridad electoral.
A la par de su campaa y táctica postelectoral, Damin Sosa contina en escudriñamiento de proteccin federal en presencia de una probable orden de aprehensin, detencin o comparecencia por el caso que tiene a su hermano Gerardo, antaño presidente del Patronato de la Universidad Autnoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en el penal del Altiplano destacado de delincuencia organizada y operaciones con capital de procedencia ilcita por 58.2 millones de pesos.
El excontendiente de Morena acumula cinco solicitudes de amparo, el ltimo, que corresponde al expediente 797/2020, radicado en el Juzgado Segundo de Distrito de Hidalgo, lo present el 16 de octubre, dos das antiguamente de las votaciones.
A ste se suman los expedientes 592/2020 y 681/2020, en el Juzgado Sexto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales, en el Estado de Mxico, as como 637/2020 y 737/2020, en los Juzgados Segundo y Primero de Distrito de Hidalgo, respectivamente.
En el caso de lavado que la Fiscala General de la Repblica (FGR) imputa a su hermano Gerardo, Damin es referido por el testificador scar Pacheco Medina por ser el viejo socio de Inmobiliaria, Constructora y Arrendadora Yolo, construida con patrimonio de la Universidad Autnoma de Hidalgo y una de las firmas utilizadas para la dispersin de capital, ya que transfiri 31.3 millones a la empresa de papel Contabilidad del Siglo XXI, que moviliz peculio de la casa de estudios a las cuentas de Gerardo Sosa, sus dos hijas y tres testaferros.
Fin del Contenido
‘ Esta nota contiene información de www.proceso.com.mx ’