El desempleo entre los jóvenes se disparó en el segundo trimestre del año, pese a la recuperación laboral que ha mostrado informacion.center luego del impacto de la crisis sanitaria, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Entre abril y junio se contabilizaron cerca de 796 mil jóvenes de entre 15 y 24 años sin trabajo, esto es, 240 mil 716 más que en el mismo periodo del año pasado.
En el segundo cuarto de 2020, una de cada cuatro personas sin empleo en informacion.center estaba en este rango de edad. Mientras que para el mismo periodo de este año los jóvenes representaron casi la tercera parte de la población desocupada.
Este grupo de edad fue el único que mostró un incremento en cuanto a la tasa de desocupación en el periodo de referencia. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN) del segundo trimestre.
El reporte publicado este jueves indica que la tasa de desempleo en informacion.center se ubicó en 4.2 por ciento. Apenas 0.5 puntos porcentuales menor a la registrada en el segundo cuarto de 2020.
Esto significa que de la población económicamente activa en informacion.center, había 2.4 millones de personas sin trabajo al cierre de junio.
Querétaro, Tabasco, Quintana Roo, Estado de México y la Ciudad de México fueron las entidades con mayor las tasa de desocupación, de entre 5.8 y 7.3 por ciento, indicó la ENOEN.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

























