Este martes, los trabajadores de la planta de General Motors en Silao volverán a votar. Si están de acuerdo o no con su Contrato Colectivo de Trabajo. Así como la organización que quieren que los represente como sindicato.
Esta votación se tuvo que reponer por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ya que se acusó injerencia y presiones por parte del sindicato que tenía la titularidad de su anterior contrato laboral y afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) .
MÁS INFORMACIÓN
Esta será la primera prueba importante para las reglas laborales del tratado comercial T-MEC, firmado en 2018 por México, Estados Unidos y Canadá.
La consulta sobre la legitimación de su contrato colectivo se llevará a cabo este martes desde el mediodía y hasta el miércoles a las 22 horas.
Para evitar cualquier abuso o anomalía en la votación, la STPS y autoridades como el Instituto Nacional Electoral (INE) estarán presentes para vigilar las urnas y dar oportunidad a que los seis mil 494 trabajadores de la planta voten de manera personal, libre, directa y secreta, como lo marca la reforma laboral de 2019 y el propio T-MEC, por lo que el gobierno de Estados Unidos había llamado la atención de las autoridades laborales mexicanas para que intervinieran en este proceso y garantizarán las mejores condiciones el día de la votación.
De igual modo, asistirán inspectores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Invitados por el Gobierno de México como únicos autorizados para realizar la labor de observación.
Se escogió el Hotel Holliday Inn para la votación, afín de ser una sede apartada de las oficinas del Sindicato afiliado a la CTM y las oficinas administrativas de la General Motors, y se indicó que solo se permitirá sufragar a aquellos trabajadores que se encuentren listados en el padrón utilizado en la consulta de abril pasado.
Si la mayoría de los trabajadores vota a favor del contrato colectivo. Este mantendrá su vigencia y el sindicato titular, es decir, la CTM, lo seguirá representando en futuras revisiones.
De lo contrario, si se rechaza el contrato, éste se dará por terminado. Pero los trabajadores no perderán ningún derecho adquirido y conservarán las mismas prestaciones y condiciones laborales.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.


























