Thursday, October 16, 2025
  • Login
No Result
View All Result
RSS
Información Center
  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    "Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo"

    Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo

    nodal cancion nueva.png

    Lo malo es que no dejo de quererte

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Wendolee calla rumores y confiesa de una vez por todas si fue expulsada de ‘La Granja VIP’ por temas de salud

    Wendolee calla rumores y confiesa de una vez por todas si fue expulsada de ‘La Granja VIP’ por temas de salud

    Danielle Dithurbide toma terapia con caballo y la libera de envidias, habladas y caminos bloqueados

    Danielle Dithurbide toma terapia con caballo y la libera de envidias, habladas y caminos bloqueados

    monteverde.jpg

    de amigo feo a superar la crisis de los 50

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: "se siente el hambre"

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: “se siente el hambre”

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

  • Home
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
  • Finanzas
  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
    "Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo"

    Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo

    nodal cancion nueva.png

    Lo malo es que no dejo de quererte

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Wendolee calla rumores y confiesa de una vez por todas si fue expulsada de ‘La Granja VIP’ por temas de salud

    Wendolee calla rumores y confiesa de una vez por todas si fue expulsada de ‘La Granja VIP’ por temas de salud

    Danielle Dithurbide toma terapia con caballo y la libera de envidias, habladas y caminos bloqueados

    Danielle Dithurbide toma terapia con caballo y la libera de envidias, habladas y caminos bloqueados

    monteverde.jpg

    de amigo feo a superar la crisis de los 50

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

    Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: "se siente el hambre"

    Alerta en La Isla porque 3 participantes se desploman y uno abandona el juego: “se siente el hambre”

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

    Olimpia Coral pide todo el peso de la Ley Olimpia contra Lupillo Rivera

No Result
View All Result
Información Center
No Result
View All Result
Home Política

25 noviembre | Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

by Centro de Redacción
November 20, 2020
in Política
0
25 noviembre | Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Share on FacebookShare on Twitter
ADVERTISEMENT


La violencia en contra de mujeres, niñas y adolescentes es un fenómeno que, desafortunadamente, no es exclusivo de un lugar, región o zona del país. Con algunos matices, en todos los estados se vive la misma situación. Visibilizar esta problemática es un paso adelante en el camino a desterrarla.

Puebla

Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, en el estado de Puebla los casos de violencia familiar fueron en aumento, de enero a agosto del 2020, la Fiscalía General del Estado (FGE) registró 6 mil 254 carpetas de investigación por este delito, casi 25 denuncias al día.

Igualmente, 3 mil 315 mujeres denunciaron ser víctimas de violencia de pareja; 114 de acoso u hostigamiento sexual; 32 de abuso sexual y 38 de violación, en los primeros ocho meses del año el estado recibió 5 mil 749 llamadas de auxilio al número de emergencias 911.

De acuerdo con la historiadora feminista Elva Rivera Gómez, para lograr erradicar la violencia contra las mujeres es necesario promover la cultura de la paz, en cambio de la cultura machista que tiene que ver con la religión, el conservadurismo y los contrastes culturales en el país.

La activista explica que el resultado del confinamiento fue la visibilización de los casos de violencia arraigada en la sociedad, que más que presentar un aumento, era una pandemia que estaba antes del coronavirus.

Michoacán

“No es que se haya agravado (la viollencia contrra las mujeres) por la pandemia. El confinamiento lo que generó fue esta situación de mayor exposición al riesgo y que pone en evidencia que las mujeres que no tienen otras alternativas más que estar en sus casas, enfrentan una situación más grave”.

“Es algo que preocupa porque siempre se piensa que la violencia es un asunto que le toca a la víctima o que tiene que ver con el contexto donde la mujer se mueve, como para decir que si la mataron es porque andaba en tal situación”, Circe López Riofrío, activista y presidenta de la organización Humanas Sin Violencia

Ciudad Juárez, Chihuahua

“Ahorita están resolviendo lo de quizá hace tres años, lo que está sucediendo hoy, ¿Lo van a resolver en tres años?, entonces ¿Cómo puede haber justicia?, ¿Dónde van a encontrar un agresor que se tenía que estar deteniendo ahorita?, por eso las mujeres deben de huir a refugios porque ellos no van a ser aprendidos. Las denuncias siguen ahí acumulándose, pero no hay sanción”.

Sí, tenemos muchas leyes, muchos edificios, pero no tenemos presupuestos para operarlos, así que lo importante es reconocerlo y etiquetar los recursos necesarios para una atención óptima”, Elia Orrantia, directora de Sin Violencia A.C.

Chihuahua

La directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, Emma Saldaña Lobera, reconoce que el tema de la violencia hacia las mujeres es tan sutil que, en ocasiones, no alcanzan a dimensionar que están siendo violentadas o que ellas están ejerciendo violencia contra las mujeres, por lo que la capacitación en temas de género se hace importante.

Por lo que lamentó que en México falta mucha voluntad política y recursos para cumplir con los acuerdos internacionales, “Firman los acuerdos, pero en realidad no se cumplen, es una lastima porque todas las mujeres hemos sido victimas de violencia en algún momento de nuestras vidas”. Y asegura que, la reducción de recursos, también se traduce en violencia contra las mujeres.

Veracruz

De acuerdo con el Observatorio Veracruzano de Violencia contra las Mujeres, del 23 de marzo al 30 de septiembre de este año, se registraron 49 feminicidios en Veracruz, 53 homicidios, 156 desapariciones y 253 agresiones.

Pese a ello, la encargada del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Rocío Villafuerte Martínez, asegura que “los números del banco que alimentan los 11 municipios que tienen declaratoria de alerta de género en las instituciones como salud, educación, seguridad pública, fiscalía, poder judicial del estado y otros, esos números se mantienen en la situación ordinaria, yo no podría acusar un número considerable”.

Sin embargo, la coordinadora del colectivo Equifonía, Aracely González Saavedra, afirma que pese a que Veracruz tiene una alerta por violencia de género por violencia feminicida, la problemática persiste en un contexto de violencia generalizada.

“Y se deben incrementar las campañas para que las mujeres y las niñas y adolescentes que sufren este tipo de violencia sexual sepan a dónde acudir, está por ejemplo la de Cero Tolerancia pero es general, son necesarias campañas más específicas en este caso de violencia sexual contra niñas y niños”.

Zacatecas

“La pandemia también ha conducido un fuerte aumento de violencia contra las mujeres y las niñas, con las medidas de confinamiento en vigor muchas mujeres se encuentran atrapadas en casa con sus abusadores y con dificultades para acceder a servicios que están padeciendo recortes y restricciones”.

“La sociedad debe educar y educarse con equidad de género, con perspectiva de género, entender que las mujeres no deben ser cosificadas, que hay un atentado contra su dignidad, su integridad y su vida, debe educar con las nuevas masculinidades”, Norma Gutiérrez Hernández, doctora en Historia (UNAM) y especialista en Estudios de Género por El Colegio de México.

Chiapas

“(En México) no hay una justicia con perspectiva de género, que es diferente a hacer la justicia a secas, esa parte es que nos molesta, por eso las marchas y protestas de las mujeres, porque todavía tenemos muchos casos sin resolver”.

“(Además) el tema es la violencia política hacia las mujeres por razones de género, a medida que las mujeres estemos asumiendo más cargos de elección popular, en medida de que se ha cumplido más la paridad, ha aumentado también, desafortunadamente, la violencia política”.

“Por ejemplo, en la selección de candidatas dentro de los partidos, desde ahí empieza la violencia muchas veces, son agredidas dentro de los propios partidos, estamos viendo que los dirigentes la mayoría son hombres, las mujeres deben empoderarse más dentro de los partidos políticos”, María Enriqueta Burelo Melgar, integrante de la RED Chiapas por la Paridad Efectiva.

Querétaro

De acuerdo con la última encuesta intercensal del 2016, Querétaro es la quinta entidad más peligrosa para las mujeres, lo que quizá en los medios no se visibiliza, pero en redes sociales sí, porque se han reportado feminicidios y desapariciones.

“La mayor modalidad de violencia que se ejerce en los espacios privados; el 82% son violentadas en casa y los tipos de violencia que se ejercen son la física, psicológica y le sigue el abuso sexual. Querétaro tiene un contexto social muy tradicional y machista; se han triplicado los casos de violencia por razón de género, nuestro sistema cultural social es muy patriarcal”, afirma Yaneth Angélica Tamayo Ávalos, columnista de Juego de Palabras en Servicio Especial de la Mujer, feminista y defensora de Derechos Humanos.

“Hay problemas de estructuras sociales como los roles tradicionales y familiares, que al momento de ir cambiando a favor de las mujeres repercutieron en violencia porque el Estado nunca se ha comprometido en cambiar la visión de la ciudadanía mexicana; seguimos introyectando los roles machistas y patriarcales. México no ha cambiado patrones, ha incluido alertas de género y en teoría perspectiva de género, pero no son un aporte sustancial”.

“Hace falta (cambiar) la forma en que se concibe a las mujeres. Que desde niños se inculque un enfoque de género y respeto a las mujeres por el simple hecho de ser personas, (eso) puede cambiar la situación; en cuánto tiempo, no lo sé”, apunta la especialista.

Morelos

“En México, se ha registrado un aumento notable tanto en asesinatos de mujeres, llamados de auxilio relacionados con violencia y aperturas de investigaciones penales por violencia familiar durante la contingencia sanitaria”, explica Anna Carina Chumacero, integrante de Marea Verde Morelos y presidenta de Huitzitzilin Organización Latinoamericana por la Defensa y Acceso DDHH para el desarrollo integral de la niñez, la adolescencia y las mujeres A. C.

Y detalla que, en lo que respecta a violencia letal contra las mujeres, el total de mujeres asesinadas en abril de 2020 significó en promedio, 11.2 mujeres asesinadas por día; de marzo de 2020 a abril de 2020 los asesinatos de las mujeres aumentaron en un 2%; mientras que los asesinatos de hombres se redujeron un 0.2%. Por otro lado, el total de llamadas relacionadas con violencia sexual, familiar y contra las mujeres en abril de 2020 se traduce en un promedio de 143 llamadas por hora, las organizaciones de la sociedad civil que se dedican a prevenir y atender violencia contra las mujeres también han advertido de este incremento.

“Avanzamos en pasos pequeños, con un gran trabajo de articulación y sin recursos económicos el movimiento feminista avanza, recientemente vemos la votación del senado con 87 votos a favor y ninguna abstinencia y ningún voto en contra de la Ley Olimpia, por ejemplo, pero a la inversa vemos como sobrepasa la omisión del Estado hacia acciones concretas y reales a favor de la prevención y erradicación de la violencia de género. La falta de capacitación especializada en fiscalía y ministerio público, así como a la policía de primer contacto con víctimas de violencia de género, sexual y feminicidio. La apatía e incongruencia de un Estado nos posiciona en un Estado de emergencia nacional”.

Jalisco

“En el caso concreto de América Latina y el Caribe, de México y particularmente de Jalisco donde hay contextos de violencia muy fuertes en lo que vivíamos previo a la pandemia pues se agudizaron durante la pandemia, sí hay un aumento sí hay una agudización y mucho tiene que ver con esas medidas que se tomaron sin perspectiva de género, sin considerar que enviar al confinamiento, enviar al aislamiento a mujeres, a niñas en espacios cerrados con sus propios agresores, con familiares, en espacios donde ya se Vivian dinámicas de violencia esta etapa llegó a que se agudizará esa violencia”.

“En el caso de Jalisco llevamos 223 mujeres asesinadas en el año, esta es una cifra record impresionante, yo tengo documentado los casos de feminicidio y asesinato de mujeres desde 1997 a la fecha, pues ves como cada año va incrementándose, pero no vemos que atrás o alrededor de esa cuantificación que se hace desde el Estado exista una política pública y en pandemia esto se vino agudizar”.

“La gran deuda que se tiene es que estas normas, estas leyes no se materializan en la realidad, vemos pocos avances en la prevención y en la erradicación de esa violencia, y el gran error es el tema de la política pública, es decir no hay política pública a nivel municipal, ni en lo estatal ni en lo federal. No hay políticas públicas serias, transversales, sexenales e incluso que trascienda a gobiernos y a procesos de participación política de partidos, no hay esas políticas públicas por eso es que es la gran falencia que tenemos en la prevención y erradicación de las violencias”, Guadalupe Ramos Ponce, investigadora, activista e integrante del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de os Derechos de la Mujer (CLADEM).

Estado de México

Durante la cuarentena y lo que lleva la pandemia, la violencia contra la mujer ha sido más alta por la falta de atención de las instituciones, en “un cien por ciento, yo diría que se duplicó, no hay atención pronta en los ministerios públicos”, señaló la activista y madre de la doctora Jessica Sevilla, asesinada en 2017, Juana Pedraza.

En el Estado de México, el combate a la violencia de género no ha servido, aún con la doble alerta, la de género y la de desaparición de personas, considera la activista de Otzolotepec, quien señala que la entidad mexiquense está rezagada en cuanto a cumplir con los tratados y protocolos internacionales para evitar feminicidios en el país.

“El avance ha sido nulo y hace falta para cumplir los compromisos internacionales para la erradicación de la violencia de género gente preparada, pero sobre todo sensible”, afirma.

Tampico, Tamaulipas

“La mayoría de los feminicidios a nivel mundial ocurren a manos de familiares o cercanos de las víctimas. Es decir, las mujeres ahora están conviviendo a diario y sin poder salir con sus agresores, Hay que tomar en cuenta que sólo 10% de las víctimas de violencia de género son quienes denuncian entonces el otro 90% vive violencia y no lo dice, no busca ayuda de la policía. La verdadera pandemia es la violencia de género y lo triste es que sigue sin ser reconocida”, Val Zaragoza, feminista de Tampico, Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas

“Si algo ha venido a mostrarnos está pandemia aparte de que obviamente sí ha habido un recrudecimiento hacia la mujer, es también la manera en que la sociedad en general, gobierno, y los medios de comunicación lo reportan y es una falta de empatía terrible, una injusticia terrible.

“Sigue habiendo una total impunidad e ineficacia de las autoridades, si hay algo que esta pandemia ha venido a visibilizar es que independientemente de si hay pandemia o no, a las mujeres las siguen asesinando y las autoridades siguen sin responder”, Miryam Concha Olán, Colectivo feminista FeMiztli.

Con información de:

Sofía Ruiz | El Sol de Puebla

Víctor Ruiz | El Sol de Morelia

Brenda Herrera | El Heraldo de Juárez

Venessa Rivas | El Heraldo de Chihuahua

Ariadna García | Diario de Xalapa

Karla Zapata | El Sol de Zacatecas

Elam Náfate | El Heraldo de Chiapas

Elvia Buenrostro | Diario de Querétaro

Isaura López Villalobos | El Occidental

Filiberto Ramos | El Sol de Toluca

El Sol de Tampico

El Sol de Cuernavaca

Fin del Contenido

‘ Esta nota contiene información de www.elsoldemexico.com.mx ’

Tags: Violencia Contra Mujeres
Centro de Redacción

Centro de Redacción

Related Posts

Columna Digital

Feminicidios y violencia de género en México

by Centro de Redacción
November 27, 2024
0

En México, el fenómeno del feminicidio y la violencia contra las mujeres ha cobrado una relevancia crítica en la agenda...

Columna Digital

Aumento de llamadas de auxilio femeninas en México

by Centro de Redacción
November 13, 2024
0

En México, se ha evidenciado un alarmante incremento en las llamadas de emergencia realizadas por mujeres que sufren violencia de...

Columna Digital

La madre de Melanie nota abusos en su relación.

by Centro de Redacción
November 11, 2024
0

En un inquietante relato que destaca la compleja y delicada realidad de las relaciones amorosas en la adolescencia, una madre...

Columna Digital

Fiscalía interviene propiedad de Christian, acusado de Melanie.

by Centro de Redacción
November 11, 2024
0

La Fiscalía de un importante estado ha llevado a cabo una operación que resultó en la aseguración de una vivienda...

Columna Digital

Hombre golpea a su esposa frente a sus hijos en Tamaulipas

by Centro de Redacción
November 11, 2024
0

Un trágico incidente ha conmocionado a la comunidad de Tamaulipas, donde un hombre, aparentemente en un arranque de ira, atropelló...

Columna Digital

Melanie, joven agredida por pareja en Tamaulipas, recuperada.

by Centro de Redacción
November 11, 2024
0

En un alarmante incidente que ha sacudido a la comunidad de Tamaulipas, una joven fue víctima de un violento ataque...

Next Post
Madre de Alexis Ayala agradece la decisión de llevarla a una casa de retiro. Foto: Getty Images

Madre de Alexis Ayala agradece la decisión de llevarla a una casa de retiro

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    Pedro Sola reacciona ante el desnudo de Sergio Mayer Mori en ‘La Granja VIP’: “Sabroso”

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Colombia – Argentina: la semifinal del Mundial sub-20 en vivo

    332 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Trump condiciona la ayuda a Milei al resultado de las elecciones legislativas en Argentina

    333 shares
    Share 133 Tweet 83
  • Buenos Aires prepara los festejos del primer medio siglo de la Feria del Libro

    334 shares
    Share 134 Tweet 84
  • El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

    332 shares
    Share 133 Tweet 83

Recommended

Llegan a México más vacunas de prueba contra Covid-19

Llegan a México más vacunas de prueba contra Covid-19

5 years ago
Columna Digital

Sheinbaum denuncia toxicidad en limpieza del Atoyac

7 months ago
  • Trending
  • Comments
  • Latest
así es la comparación de las fotos

¿No es Peso Pluma? Esta es la verdadera persona detrás de la FOTO del ‘nuevo look’ del cantante

June 5, 2024
Videos sexuales Zepeda

Los videos íntimos que los famosos no querían que se filtraran

March 21, 2021
Merz rebaja la renta ciudadana de Alemania con sanciones para quienes rechacen buscar trabajo | Internacional

Merz rebaja la renta ciudadana de Alemania con sanciones para quienes rechacen buscar trabajo | Internacional

October 11, 2025
Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: "Va a llorar"

Mhoni Vidente ve un futuro aterrador para Nicola Porcella: “Va a llorar”

October 12, 2025
Los grandes empresarios le reclaman reglas claras y estables al Gobierno de Milei

Los grandes empresarios le reclaman reglas claras y estables al Gobierno de Milei

0
"Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo"

Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo

0
nodal cancion nueva.png

Lo malo es que no dejo de quererte

0
El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

0
Los grandes empresarios le reclaman reglas claras y estables al Gobierno de Milei

Los grandes empresarios le reclaman reglas claras y estables al Gobierno de Milei

October 16, 2025
"Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo"

Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo

October 16, 2025
nodal cancion nueva.png

Lo malo es que no dejo de quererte

October 16, 2025
El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

El Congreso aprueba la Ley de Amparo de Sheinbaum para cobrar a los grandes deudores fiscales

October 16, 2025

Tags

2025 AMLO Aranceles CDMX ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Comercio coronavirus COVID-19 Cultura derechos humanos Donald Trump economia Elecciones Estados Unidos Eu Finanzas gobierno Guerrero INE Inversión Jalisco justicia Medio Ambiente Migrantes Morena Mujeres México narcotrafico noticias Pandemia politica puebla Reforma judicial Relaciones Internacionales salud Seguridad Senado Sheinbaum Sinaloa Sociedad Tecnología trump Violencia

Buscar Noticias

No Result
View All Result
  • DMCA Compliance

Category

  • Ciencia
  • Cultura y Estilo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • México
  • Noticias del Mundo
  • Política
Informacion Center
IC News – The Center of all Information

Información Center es un sitio de IC News  Copyright © Todos los derechos Reservados

  • Anunciate con nosotros
  • Centro de Redacción
  • RSS Services

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
  • Política
  • Noticias del Mundo
  • Finanzas
  • Ciencia
  • México
  • Espectáculos
  • Cultura y Estilo
  • Deportes

© 2023 - Informacion Center funciona solo con energias renovables - All Rights Reserved / Todos los Derechos Reservados.

Informacion Center utiliza cookies. Al continuar, Usted acepta el tratamiento de sus datos personales de acuerdo con nuestra Politica de Privacidad.