En las últimas horas, el estado mexicano de Sinaloa ha recibido una importante cantidad de elementos militares con el objetivo de reforzar la seguridad después de la captura el pasado 26 de agosto de 2021 de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.
Se trata de unos 200 efectivos, pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, que han llegado a la entidad con la misión de auxiliar a las autoridades locales en las actividades y operativos que se necesiten realizar para mantener el control y la estabilidad en la zona.
La llegada inminente de estos efectivos se dio a conocer por medio de una conferencia de prensa convocada por el gobernador de la entidad, Quirino Ordaz Coppel, quien señaló que los elementos tendrán la tarea de patrullar y proteger los diferentes puntos de la zona, así como de reforzar la vigilancia en los accesos carreteros y los puntos de entrada y salida de la ciudad.
La captura de “El Mayo” Zambada, quien fue aprehendido en la ciudad de Culiacán por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado, es considerada como un gran logro en la lucha contra la delincuencia organizada en México. Este hecho, unido a la llegada de los militares, busca enviar un mensaje claro a los grupos criminales que operan en la zona de que las autoridades no tolerarán la presencia de actividades delictivas en la región.
Es importante destacar que Sinaloa no es el único estado que ha recibido apoyo militar en los últimos años para combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada. En gran parte del país se han implementado diferentes estrategias de seguridad, que buscan resguardar la paz y el orden en los territorios mexicanos. Sin embargo, es importante mantener una vigilancia constante en las zonas de mayor riesgo para prevenir y combatir actividades ilícitas.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación